miércoles, 18 de noviembre de 2015

Dos de Laura Norton

Lo primero que llama la atención de la primera novela de Laura Norton es esta portada tan colorista. Luego ya, este título tan especial lo remata: No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, largo pero pegadizo y muy descriptivo.
Un buen día Sara decide reabrir el taller de plumas de su abuela y mudarse a vivir en el apartamento que hay encima. Está muy ilusionada con su nueva vida pero la tranquilidad le durará poco. Por circunstancias de la vida su hermana pequeña y su padre se trasladan a vivir con ella, sus trabajos no se venden tan bien como quisiera, apenas ve a su novio que se ha ido a trabajar a otro país y, para colmo, alguien al que hace tiempo no veía y que fue muy importante en su vida aparece de nuevo...

Puntuación: 
25539392
Todo comienza cuando Bea, la protagonista de la segunda novela de Laura Norton, Gente que viene y bah, descubre que el hombre con el que iba a casarse le pone los cuernos con la presentadora de televisión de moda. Así que, como mal menor, decide dejarlo todo e irse a casa de su familia.
Me ha gustado mucho, mucho. Pa reír, pa llorar... tiene de todo

Puntuación: 

domingo, 15 de noviembre de 2015

Un premio más

Este por cortesía de Bertha ¡gracias!
E implica contaros siete cosas sobre mi. No creo que os descubra nada nuevo pero bueno, allá van:
1.- Necesito gafas o lentillas todo el rato, sin ellas estoy cegarata perdida.
2.- Me encantan las series de televisión, soy una "serieadicta" sin remedio. Tengo una lista interminable de series para ver pero me falta tiempo para ello jajajaja.
3.- Otra lista interminable es la de libros y es que también soy una lectora empedernida.
4.- Siempre pensé que la costura y el punto no era lo mio pero una vez que me puse con ello ¡oye, que no se me da nada mal! y me gusta mucho además.
5.- En cambio lo de cocinar ni es lo mio, ni me gusta. En cambio sí que me gusta comer y estoy abierta a probar todo tipo de platos.
6.- Me encantan los zapatos de tacón pero solo para mirarlos o verlos en otra gente ¡soy incapaz de caminar en ellos! jajaja
7.- He empezado a estudiar japonés ya un par de veces (o un par de docenas... ejem...) pero por un motivo u otro llega un momento en que me estanco y no sigo. A ver si a la "tercera" lo consigo.
Debería pasarlo a algún otro blog pero creo que los que estarían dispuestos a hacerlo ya lo tienen asignado así que aquí lo dejo para quien guste en hacerse con él.

lunes, 9 de noviembre de 2015

El domador de leones

el domador de leones-camilla lackberg-9788416363247
El domador de leones hace el libro número nueve en la saga de Fjällbacka de Camilla Lackberg y, para mi, uno de los mejores por no decir el mejor.
Todo comienza cuando una joven, que lleva desaparecida cuatro meses reaparece con claros signos de violencia por todo su cuerpo y medio desnuda en medio del frío invierno de la población. Cuando Patrick se pone manos a la obra para averiguar qué le ha pasado a la muchacha surgen sospechas de que este puede no haber sido el único caso.
Por otro lado, Erica investiga una tragedia familiar con resultado de la muerte de un hombre ya que piensa que la viuda esconde algo.
Mezclando presente y pasado como en todas sus obras, Lackberg nos engancha una vez más con sus misterios y nos deja a la espera de la siguiente.
Puntuación:  

jueves, 29 de octubre de 2015

Galavant

Galavant (Joshua Sasse) es un gran héroe que vive sus horas más bajas desde que su novia Madalena (Mallory Jansen) le deja para casarse con el rey Richard (Timothy Omundson). 
Galavant Image Desktop Detail
Su vida dará un cambio radical cuando la princesa Isabella (Karen David) llegue a buscarlo para que le ayude a liberar su reino del yugo de dicho rey. Eso y la posibilidad de recuperar a su amada harán a Galavant emprender un viaje lleno de aventuras en compañía de la princesa y de su fiel escudero Sid (Luke Youngblood).

Son destacables de entre los personajes secundarios, el cocinero del rey, la doncella de la reina y el hombre de confianza del monarca. Todos tienen su momento de gloria en alguno de los episodios. También se ven muchas caras conocidas en los invitados episódicos como Arthur Darvill, Hugh Bonneville o John Stamos.
¿Cuál es la característica que hace a esta serie tan especial y recomendable? Además de la historia divertida y siempre entretenida, es que es un musical. Ocho episodios de unos veinticinco minutos escasos de duración conforman esta primera temporada estrenada en enero de 2015.

domingo, 25 de octubre de 2015

La chica del tren

La chica del tren
Rachel es la protagonista de La chica del tren de Paula Hawkins. Cada mañana coge el tren de las 8:04 que hace una parada en el barrio en el que vivía anteriormente y desde donde divisa su antigua casa. También puede observar durante unos segundos a los que hubieran sido sus vecinos si no se hubiera tenido que separar de su marido y les pone unos nombres e inventa su historia.
Pero de repente algo cambia, algo que le hará plantearse que las cosas no son tal y como ella piensa y se propondrá averiguar qué es lo que pasa con la vida de esta pareja, la de su ex y la suya propia.
La historia se pone interesante desde la primera página y va atrapando al lector sin que este se de cuenta. Si os gusta un buen y sorprendente misterio, esta es vuestra novela.

Puntuación: 

sábado, 10 de octubre de 2015

Recuperando el chulazo: Matt Bomer

Matt Bomer nació en Missouri el 11 de octubre de 1977. Es actor de cine y televisión y su primer papel fue en la serie Guiding Light en 2001, año en el que se gradúa en Bellas Artes por la Universidad de Carnegie Mellon en Pittsburgh (Pensilvania). Antes ya había hecho sus pinitos en el teatro.
El papel que le empezó a dar un poco de fama fue el del agente de la CIA Bryce Larkin en la serie Chuck.
Ha participado en series como Traveler o Tru Calling y en largometrajes como Magic Mike y Magic Mike XXL teniendo pendiente de estreno para el 2016 The Magnificient Seven y The Nice Guys.
En mi caso le conocí en White Collar, titulado aquí Ladrón de Guante Blanco. En esta serie de televisión que estuvo en antena desde el año 2009 hasta este 2015 interpreta a Neal Caffrey, un falsificador y estafador muy hábil que comienza a colaborar con el FBI a través del agente Peter Burke.
Matt se casó en 2011 con el publicista Simon Halls y tienen tres hijos.

jueves, 1 de octubre de 2015

Deseo de chocolate

Deseo  de chocolate de Care Santos es la bonita historia de una chocolatera (que no es una señora que haga chocolate, sino como una cafetera pero eso, para el chocolate :-)) a través de los siglos y de sus diferentes dueñas.
Así, conoceremos a Sara, heredera de un apellido y un negocio muy relacionado con el chocolate y que ella lleva y mantiene con mucho orgullo.
Aurora es una criada de una familia burguesa del siglo XIX que tiene que conformarse con soñar con el chocolate y que lo más cerca que lo tiene es para servírselo a sus señores.
Y por último en el progreso de la novela pero primera en el tiempo, Mariana que está casada con un famoso chocolatero que sirve a la corte de Francia y que ha inventado una máquina prodigiosa que le traerá a la mujer más de un dolor de cabeza.

Puntuación: 

domingo, 27 de septiembre de 2015

Relato: Recuerdos en una taza

El certamen que hace el número catorce en De Ánima Fábula tuvo como tema "nudos, ataduras" y debían formar parte de él tres palabras: delirio, velo y loza.

Un velo de tristeza cubrió su mirada cuando descubrió aquella pequeña taza de loza en el fondo del armario. También le sorprendió que ella la hubiera olvidado allí. Por alguna razón que él nunca había entendido pues le resultaba bastante desagradable a la vista, aquel pequeño objeto era su recipiente favorito para degustar el café que siempre se paraba a tomar a media mañana, entre tarea y tarea. Decía que su decoración geométrica le relajaba, que mantenía el líquido a la temperatura idónea y que su asa se ajustaba a sus dedos como un anillo hecho a medida. Sus labios esbozaron una leve sonrisa al recordarla ahí sentada, con un libro en una mano y la taza en la otra, aprovechando aquellos breves minutos de descanso.
No la culpaba por haberle abandonado, no, sabía que se lo merecía, que él sólo se lo había ganado con su comportamiento, pero no podía evitar echarla de menos hasta tal punto que le dolía el alma. Por mucho que lo pensara no tenía conciencia de cuando había empezado a cambiar y no sería porque ella no se lo hubiera echado en cara, pero él estaba inmerso en un mundo al que no pertenecía aunque pensara todo lo contrario, con unos enormes delirios de grandeza que le impedían ver que aquel no era su sitio ni nunca lo sería. Se sentía fuerte, poderoso, con la sensación de que nada podía salirle mal en la vida y por eso no vio su cambio de actitud, no se percató de los pequeños detalles que le podían haber indicado a lo que su comportamiento la estaba obligando que no era otra cosa que a alejarse de él, a abandonarlo.
Se le estaba empezando a formar un gran nudo en la garganta así que decidió volver a ocultar la tacita tras el resto de enseres de la estantería e intentar volver a dejar aparcado tanto recuerdo feliz que tenía con ella pero que se volvía amargo a causa de su huida. Y a la vez, algo se tranquilizó en su interior como si al saber que aquel cuenquito que ella apreciaba tanto estaba tras aquella puerta le siguiera uniendo a ella de alguna extraña manera.

Geno Mesa (27-07-2015)

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Uno de pelis niponas (segunda parte)

(Otro post casi olvidado :-( teniendo en cuenta que la primera parte es de septiembre de 2014 :-/ )
My darling is a foreigner (ダーリンは外国人).- Saori (Inoue Mao) es una chica japonesa aspirante a dibujante de manga, que sale con Tony (Jonathan Sherr) un muchacho norteamericano. La unión no es fácil puesto que las diferencias culturales que los separan son abismales y es este proceso de adaptación el que nos muestra este largometraje siempre con un toque de humor.
Interesante y entretenida la película, bastante curiosa y original, recomendable. 
Thermae Romae (テルマエ・ロマエ).- Abe Hiroshi interpreta aquí a Lucius,  un arquitecto de la Roma antigua que un buen día es trasladado como por arte de magia al Tokio actual donde conoce a Mami, interpretada por Aya Ueto.
Divertida y que a mi esto de los viajes en el tiempo me llama mucho la atención, suele gustarme mucho (y Abe Hiroshi también, pa que os voy a mentir jajajaj).
Last Present (ラスト・プレゼント).- Kenji (Tsuyoshi Domoto) es un actor cómico que intenta abrirse camino en ese mundo tan complicado. Está casado con Taeko (Kanno Miho) que regenta una tienda de ropa para niños. Ellos mismos perdieron un hijo cuando era aún un bebé lo que abrió una profunda brecha en su relación. Kenji y su compañero se presentan a un concurso de talentos en la televisión y cuando parece que por fin pueden ir haciéndose un hueco en la profesión se entera de que su mujer tiene cáncer.
Es un drama, claro está, y fácilmente hará que se escape alguna lagrimilla.

sábado, 19 de septiembre de 2015

Mary Poppins

Quien más y quien menos ha visto alguna vez la película musical de Mary Poppins pero ¿habéis leído el libro de P.L. Travers? ¿sí? Porque yo no lo había hecho hasta hace unos días. 
La base del argumento es la misma que la de la película, no en vano ésta está basada en el librito. Los Banks necesitan una niñera y este misterioso personaje se presenta un día en su puerta. No reúne los requisitos que los padres quisieran pero no les queda más remedio que aceptarla.
Hay pasajes en los que un lector que tenga fresca la película en su memoria podrá representarlos en su imaginación llegando incluso a adaptarles las populares canciones que los acompañan. En cambio otros son totalmente desconocidos para el espectador convertido en lector. 
Y recordad que "con un poco de azúcar..."

Puntuación: