Parece que mis amig@s comienzan a darse cuenta de que esta afición mía por lo y los japoneses no es una locura mental transitoria sino que va pa largo así que uno de mis regalos de cumpleaños ha sido un jardín zen en miniatura, con su arenita, sus piedrecitas, su rastrillito...
Respecto a los primeros el jardín zen o karensansui (枯山水) es un estilo de jardín japonés que nace por la necesidad de un lugar que ayudase a la meditación de los monjes zen. Es un jardín seco formado de arena, rocas y, a veces, hierba y musgo.
Existen muchas interpretaciones sobre la manera de distribuirlo. Una de ellas dice que la grava o arena representa el océano y las rocas son las islas de Japón, que forman parte del kanji 心, que significa corazón o espíritu. En torno a las rocas la arena se rastrilla en círculos, simulando las ondulaciones del agua y en el resto, en paralelo a la plataforma.
Uno de los más famoso es el del templo de Ryoan-ji, en Kioto.
Respecto a los de "andar por casa" se forman con arena, piedras, conchas y velas dispuestos sobre una cajita de madera. La arena cubre la superficie del recipiente como si fuera un mar en calma. Lo ideal para disfrutar de él es respirar profunda y lentamente mientras se dibujan surcos en la arena con el rastrillo.
Por supuesto cada elemento tiene su significado:
- Arena: es la plataforma sobre la cual existimos y neutraliza las energías negativas
- Piedras: Son los obstáculos que nos encontramos en la vida. Simbolizan nuestras experiencias.
- Velas: Nos iluminan el camino a seguir.
- Conchas: representan la tranquilidad y la paz del mar.
Existen muchas interpretaciones sobre la manera de distribuirlo. Una de ellas dice que la grava o arena representa el océano y las rocas son las islas de Japón, que forman parte del kanji 心, que significa corazón o espíritu. En torno a las rocas la arena se rastrilla en círculos, simulando las ondulaciones del agua y en el resto, en paralelo a la plataforma.
Uno de los más famoso es el del templo de Ryoan-ji, en Kioto.
Respecto a los de "andar por casa" se forman con arena, piedras, conchas y velas dispuestos sobre una cajita de madera. La arena cubre la superficie del recipiente como si fuera un mar en calma. Lo ideal para disfrutar de él es respirar profunda y lentamente mientras se dibujan surcos en la arena con el rastrillo.
Por supuesto cada elemento tiene su significado:
- Arena: es la plataforma sobre la cual existimos y neutraliza las energías negativas
- Piedras: Son los obstáculos que nos encontramos en la vida. Simbolizan nuestras experiencias.
- Velas: Nos iluminan el camino a seguir.
- Conchas: representan la tranquilidad y la paz del mar.
Y por si os apetece relajaros y no tenéis uno a mano, aquí os dejo uno virtual.