
jueves, 30 de julio de 2009
Mi Emma

lunes, 27 de julio de 2009
Plan de vuelo: desaparecida

Barrio de Cimadevilla...
Punto de encuentro: Plaza Mayor, donde para nuestra sorpresa, había concurso de tonada. Más asturiano, imposible. Apunte para las próximas: consultar el programa de festejos para saber lo que nos podemos encontrar por ahí.

Primera parada: La Casona de Jovellanos, hostal-sidrería situada junto a la casa de Jovellanos, de ahí su nombre, con una plaza delante muy concurrida en las soleadas y calurosas tardes del verano gijonés, que haberlas haylas.


La cena: Gigia, sidrería de las "de toda la vida", también muy gijonesa, no en vano su nombre es la denominación que los romanos daban a esta ciudad en aquellos tiempos. La suerte de tener la mesa reservada hizo que nos sentáramos en cuanto llegamos pero no nos aseguro la rapidez de la comida con lo que casi desfallecemos allí, jajajajja. Menos mal que la sangría de sidra con la que acompañamos la espera la hizo más llevadera.
sábado, 25 de julio de 2009
Ongaku
Como ya sabéis mi primer dorama fue "My boss, my hero" y allí descubrí a Nagase Tomoya en todos los sentidos: como actor, cantante y como mi nuevo "amor platónico", jajajjajaja. Su grupo se llama Tokio y, tal y como os contaba aquí, son unos superventas. Hoy os contaré más cosas.
Se creó en 1994 y lo forman cinco chicos que combinan su labor en el grupo con la de actores. Todos ellos llevan a sus espaldas un montón de doramas y alguna que otra película. En su haber tienen unos catorce discos, el último de ellos del año pasado.
Os dejo un tema de su disco "Harvest" para no repetirme de nuevo con el "Sorafune" que, como ya sabéis, es la banda sonora del dorama y, si lo queréis escuchar, lo tenéis aquí.
Esto es "Mr Travelling man"
Después me pasé a derramar "Un litro de lágrimas" y no solo me prendé de la historia sino también de la música que la acompaña. En esta ocasión el grupo se llama Remioromen y está formado por tres integrantes. Existe desde el año 2000 y han publicado seis álbumes.
Y por último volví a las risas de la mano de nuevo de Nagase en "Tiger&Dragon". La canción de cierre en esta ocasión es de V6, otro grupo formado por seis muchachos que no solo se dedican a la música sino también a la actuación. De hecho, uno de ellos es Junichi Okada, coprotagonista del dorama (el dragón para ser exactos). Aparecieron en 1995 y cuentan con más de quince discos editados.
(información sacada de la estupenda Wikipedia en sus distintas acepciones)
jueves, 23 de julio de 2009
Pánico (3º Extravaganzia)

Intentó relajarse, no le quedaba más remedio para poder seguir su camino. Respiró hondo e intentó controlar sus pensamientos, olvidar el paso que iba a dar. Pensó en detener el coche pero se dio cuenta de que luego le resultaría más complicado reanudar el viaje.
Notó su cuerpo empapado en sudor y su corazón latiendo a mil por hora pero decidió afrontar sus propios miedos y fobias, encendió las luces del coche y apretó un poquito el acelerador, lo justo, mientras se repetía que tenía que ser valiente, que no podía vivir en una burbuja de cristal eternamente.
lunes, 20 de julio de 2009
Como estamos hoy
sábado, 18 de julio de 2009
Es que soy un chicle
viernes, 17 de julio de 2009
Tarde en la Semana Negra
Y poco a poco la gigantesca bolsa que nos habían dado en el primer tenderete iba llenándose. Unos libros de novela negra, temática principal del evento, y una joya literaria de "La Familia Feliz" con portada de Trini Tinturé completaron mis adquisiciones a las que debemos unir unos libros en bable para los papás que se habían quedado en casa y unos manga de "City Hunter" de los que se prendó mi hermana.

jueves, 16 de julio de 2009
10.000




martes, 14 de julio de 2009
Sakamura, Corrales y los muertos rientes



sábado, 11 de julio de 2009
This picture
jueves, 9 de julio de 2009
Emma y el siglo XXI
—¡Mamá, fíjate! Aquí dice que los sótanos del castillo están plagados de pasadizos secretos que quien sabe a donde se dirigen.
—Sí, Emma, pero ¿quieres dejar eso y venir a cenar?
Así que esa noche, cuando su familia se hubo retirado, Emma cogió una linterna, se puso una chaqueta (a pesar de ser verano, seguro que allí abajo hacía frío) y se dirigió a la escalera que la llevaría a los sótanos del castillo.
No puede ser capaz de calcular el tiempo que estuvo dando vueltas pero cansada ya de no encontrar nada, se disponía a regresar cuando… allí… al fondo… sí es una luz muy brillante. Como hipnotizada, Emma si dirigió hacia ella y de repente se vio envuelta en un bucle. Cuando despertó, se encontraba en pleno centro de Wondertown aunque la ciudad parecía distinta. Acercándose a un kiosco para ver el periódico se sorprendió al leer la fecha ¡¡estaba en al año 2009!! Con razón era todo tan raro.
La muchacha estaba maravillada mirando todo alrededor con mucha curiosidad ¡la gente hablaba por teléfono en la calle! ¿Y que serían aquellas pantallas que todo el mundo
Cuando volvió a 1981 no sabía por donde empezar a contar. Hablaba y hablaba mientras su abuela, su madre y Hans la escuchaban con la boca abierta intentando comprenderlo todo.
—…y somos famosos. Una estupenda dibujante llamada Trini Tinturé pone nuestras aventuras en forma de dibujos y la gente se divierte mucho leyéndolas. Además hay una red informática invisible llamada Internet a la que accedes desde pequeños ordenadores que llaman portátiles, donde encuentras información sobre cualquier cosa y puedes comprar, vender, conocer gente… ¡es impresionante! Imaginaros que he encontrado un grupo de gente que tiene un foro donde ¡hablan de nosotros! Allí tienen nuestras historias, dibujos nuestros y se lo pasan estupendamente. Son una gente muy maja…
Y así estuvo Emma unos cuantos días intentando explicar a los demás todo lo que les esperaba con el avance de los tiempos…
martes, 7 de julio de 2009
La desconocida (II)
sábado, 4 de julio de 2009
Mi primer dorama

jueves, 2 de julio de 2009
miércoles, 1 de julio de 2009
Vacío (1º XVZ)

Aún bostezando y con el sonido del despertador retumbando en la cabeza, abrió el armario y sacó las dos tazas grandes de él. Al momento se dio cuenta. Solo necesitaría una. Él ya no estaba. Ya nunca más aparecería por la puerta de la cocina estirándose y preguntando, sin abrir del todo los ojos:
—¿Ya está el desayuno?
Ya nunca le daría el beso de "buenos días" mientras gruñía porque "hoy tampoco quiero ir a trabajar". Poco a poco se iba adaptando al vacío que había quedado en su vida pero había momentos, como aquel, que sabía que nunca podría superar. Era lo más duro del día, la hora de acostarse y la de levantarse, esos instantes que compartían, cortos pero íntimos, sólo de ellos dos.
Y sabía, en el fondo, que tampoco quería superarlo.