Gracias a Javier Ruescas y este video de su canal, me he enterado de que los lectores tenemos derechos ¡fijate! Los escribió el escritor francés Daniel Pennac y los ilustró Quentin Blake. Algunos cambian según el lugar donde se miren pero básicamente son estos:

1.- Derecho a no leer.- Será por libros en el mundo. Lee lo que te apetezca y lo que no ¡no lo leas!
2.- Derecho a saltarse partes.- Esto lo hago cuando el libro me está aburriendo pero quiero terminarlo. Me salto párrafos para llegar antes al final.
3.- Derecho a no terminar un libro.- Este no suelo ejercerlo, no me gusta no terminar los libros así que me acojo al derecho anterior y ¡listo! jajajaja.
4.- Derecho a releer.- Es tanto lo que tengo pendiente que no me da mucho tiempo a releer pero, alguna vez lo he hecho como Los Pilares de la Tierra, El Principito o Harry Potter.
5.- Derecho a leer cualquier cosa.- Lo veo un poco relacionado con el 1 ¿no? Leer lo que te apetezca cuando te apetezca.
6.- Derecho a leer lo que te gusta.- Pues eso.
7.- Derecho a leer en cualquier parte.- En casa, en la calle, en un medio de transporte...
8.- Derecho a picotear de unos y de otros.- A leer trocitos, párrafos o capítulos sueltos de varios libros.
9.- Derecho a leer en voz alta.- no es algo que suela hacer pero ¿por qué no? Para ti mismo o para otra persona, para compartir una frase que te ha gustado o para hacerle llegar la historia completa...
10.- Derecho a no comentar.- Dar tu opinión si quieres pero si no quieres, no.
Estos derechos vienen acompañados de un deber: No burlarse jamás de aquellos que no leen.