De un tiempo a esta parte tengo un tanto abandonados mis adorados doramas y es que me he pasado a las series inglesas... de momento, claro está, porque mientras tanto la lista de las japonesas crece y crece.
Esta recomendación me la traje de mi viaje a Cádiz de parte de Elphaba, recomendación que no podía dejar pasar aunque solo fuera para comprobar que no solo acertaba con los doramas XDD. The IT crowd transcurre, mayormente, en los sotanos de la gran empresa Industrias Reinhold donde el equipo técnico informático tiene situadas sus oficinas.
Este equipo esta formado por Roy (Chris O'Dowd) y Moss (Richard Ayoade), un "poco" frikys ellos, a los que se une como jefa de departamento Jen (Katherine Parkinson) que, en contra de lo que debería ser, no tiene ni idea de informática, lo que dará lugar a situaciones verdaderamente cómicas. Ocasionalmente veremos por el departamento a Richmond Avenal (Noel Fielding) un gótico que trabaja en las sombras de la compañía, apartado y olvidado por casi todos.
La serie consta de cuatro temporadas de seis episodios con una duración aproximada de 25 minutos que saben a muy poco.
La siguiente de la que os voy a hablar no me ha quedado más remedio que verla después de oir hablar de ella en todas partes y muy bien, por cierto. Y es que, además, cuando empezaron a poner Downton Abbey por A3 aunque ya le había echado el ojo, razones que no acierto a recordar me impidieron verla.
La historia comienza en 1912, con el hundimiento del Titanic que se lleva con él entre todas sus víctimas al heredero de la familia protagonista: los Crawley. Esto propiciará la llegada de Matthew (Dan Stevens), un primo lejano, siguiente en la linea de sucesión, y de su madre (Penelope Wilton).
Además en la gran mansión que habitan Lord Grantham (Hugh Bonneville) y su familia formada por su mujer (Elizabeth McGovern) y sus tres hijas (Michelle Dockery, Laura Carmichael y Jessica Brown-Findlay) a la par que la madre (Maggie Smith) que aunque no vive allí, lo pareciera, tambièn entraremos a formar parte de la vida de la servidumbre: doncellas (Joanne Froggatt), ama de llaves (Phyllis Logan), mayordomo (Jim Carter), ayuda de cámara (Brendan Coyle)... El elenco es tan amplio que resulta dificil nombrarlos a todos.
De momento hay dos temporadas de ocho capitulos cada una y estamos a la espera de un especial para estas Navidades. Además parece ser que se ha confirmado la grabación de una tercera temporada para el año próximo, lo que me parece estupendo porque aquí hay mucha tela que cortar aún.


Y por último en este post pero no por ello menos importante, Doctor Who y es que de tanto oir a Zelgadiss, Beleg y compañía hablar de él, a una le picó la curiosidad y no pudo evitar empezar a verla. Esa "una" fue mi hermana que con ella, me arrastró a mi XDDD.

No es fácil explicar de que va el Doctor Who. Digamos que es el único habitante que queda del planeta Gallifrey y que se pasa los capítulos viajando en el espacio y en el tiempo en su nave TARDIS cuyo aspecto es el de una antigua cabina de la policia londinense, siempre muy bien acompañado de una guapa señorita que le ayudará a salvar planetas y galaxias de invasiones hostiles.
Realmente esta serie comienza en los años '60 y son muchos los actores que han interpretado el papel protagonista, en concreto y hasta el momento once, y es que el Doctor no muere sino que se regenera. Pero no es desde aquellos capítulos en blanco y negro desde donde la estamos viendo. Hemos empezado con lo que podría llamarse la versión moderna que comienza con el noveno doctor interpretado por Christopher Eccleston y al que acompaña Rose Tyler (Billy Pipper)
Durante la segunda, tercera y cuarta temporada, llega David Tennant, el décimo doctor, a pelear con daleks, librar a la Tierra de la invasión de los cybermen y hacerse mucho de querer, tanto por sus sucesivas acompañantes Rose (Billy Pipper), Martha (Freema Agyeman) y Donna (Catherine Tate) como por los telespectadores.
En la quinta y sexta temporadas toma el relevo Matt Smith, bastante más histriónico y exagerado que sus antecesores pero muy divertido según tengo entendido puesto que es en este punto en el que nos encontramos ahora, a punto de cambiar de Doctor y de temporada. Le acompaña en esta ocasión Amy (Karen Gillian), su marido Rory (Arthur Darville) y, en ocasiones, River (Alex Kingston).
