Ahora que me he aficionado a darle a la aguja y el hilo, no me queda más remedio que ir aprovisionándome de las cosas necesarias para llevar mis labores a buen puerto. Algo que hace tiempo supe que necesitaría es un alfiletero y ¿que mejor que hacérmelo yo misma? Como no quería dos simples trozos de tela cosidos sino algo un poco más elaborado, me dí una vuelta por la red y me decidí por este "romántico". Descargué el patrón, elegí entre los sobrantes de las telas que estoy utilizando para el quilt de las kokeshi y este ha sido el resultado
jueves, 28 de febrero de 2013
martes, 26 de febrero de 2013
Premios
Desde el blog de Blas llegan a mi nube estos dos premios. Lo primero, agradecer el detalle: ¡Gracias! Y después pasar a los requisitos de los premios:
PRIMER PREMIO
7 libros favoritos:
7 libros favoritos:
- La Papisa
- Los Pilares de la Tierra
- Harry Potter (sí, ya se que no es un solo libro pero me encantan todos :-D)
- En el pais de la nube blanca
- Susurros
- Una vacante imprevista
- El verano de los juguetes muertos
7 películas favoritas:
- Desayuno con diamantes
- Vacaciones en Roma
- Melodias de Brodway
- Los Goonies
- Regreso al futuro
- Karate Kid I
- Harry Potter y la piedra filosofal
Y contestar 3
preguntas:
1. ¿Cual es tu sección favorita de los blogs? Música, cine, literatura, labores... muchas...
2. ¿Cuantas paginas tenia el ultimo
Libro que has leído? 432
3. ¿Cual es la mejor adaptación de cine que has visto? Pues ultimamente "Criadas y señoras" Por lo general no me convencen las adaptaciones...
3. ¿Cual es la mejor adaptación de cine que has visto? Pues ultimamente "Criadas y señoras" Por lo general no me convencen las adaptaciones...
SEGUNDO PREMIO
Contestar a estas preguntas:
1. ¿Que es lo que más te gusta de la vida? Vivirla
2. Compartir un mensaje: Carpe diem
2. Compartir un mensaje: Carpe diem
Y como todo premio bloguero que se precie, hay que repartirlo por la blogosfera asi que le paso el testigo a blogs que sigo pero que creo nunca les he dado un premio. Ahí van:
Etiquetas:
premios
viernes, 22 de febrero de 2013
Los muertos revivientes
Artículo publicado en la revista Foroesther del mes de junio de 2012
Así como Perdidos y sus Pardillos o Harry Potter
con su Harry Pórrez, alter egos de
los que ya hablamos en ediciones anteriores de esta revista, los zombis del
cómic de The Walking Dead (Los muertos vivientes), ya versionados
en la serie de televisión, también tienen su propia parodia.
Hasta el momento, la
editorial Dolmen ha publicado un
primer bloque de cinco números con títulos haciendo clara referencia a
películas de la gran pantalla.

En enero de 2009
aparece el primer tomo bajo el título de
Empieza el lio. Cuando Nick Grima se despierta en el hospital del coma en
el que ha estado sumido después de recibir un disparo, se encuentra solo, las
tiendas cerradas, las calles ¿vacías?… algo falla porque lo que circula por la
calle no es lo que debería sino que estas están plagadas de muertos que caminan
a los que deberá sortear en busca de su familia que cree que ha fallecido.

Unos meses después
aparece el segundo número llamado Aquí
huele a muerto con algún que otro enredo amoroso e incluso la aparición de
un superhéroe. Las circunstancias que rodean al grupo y los extraños
comportamientos entre sus amigos hacen que el hecho de tener que huir de unos
zombis hambrientos con gana de devorar todo ser humano que encuentran a su paso
se convierta para el sheriff Grima en un acto casi anecdótico.
En el tercer y cuarto
volumen, Muertos de risa y Con los muertos en los talones respectivamente, nuestros protagonistas no solo han de
enfrentarse con los zombis que les persiguen si no que, encerrados en la cárcel,
deben lidiar también con el resto de los reos.

Con El club de los tarugos muertos,
publicado a principios de este año 2012 termina la que sería la primera
temporada de la serie pero ni mucho menos es el final. Los muertos re-vivientes
amenazan con volver tras el verano con nuevas aventuras y nuevos personajes.
Los cinco números están
editados en cómic-book de alrededor de 40 páginas y en blanco y negro y el
pasado mes de mayo se ha publicado un único tomo que recopila esta primera
temporada bajo el título de Los muertos
re-vivientes Libraco 1.

El artífice de todo
esto es José Miguel Fonollosa. Nacido en Castellón en 1975, comienza en
esto de la historieta, tras pasar en los ’90 por varios fanzines, en el año
2000 colaborando en la revista infantil Camacuc,
que publica en valenciano, con series como Trastades a l'Olimp y Hotel
Monster y para la que sigue
trabajando. Otras revistas en las que ha participando son Batracio Amarillo y Dos veces breve.
Con guión de Manuel
Castaño, produce para Dibbuks en
2006 Billy Bob: buscando piedras con las
que tropezar, protagonizada por animales con forma de ser humano, y para
esa misma casa al año siguiente y con guión de María José Jiménez, la
novela gráfica Te quise como solo se
quiere a los cabrones, también publicada en Francia por Dargaud bajo el título Je
t'aime comme on aime les cons
y en un hecho excepcional pues esta editorial no suele comprar producto español.

Alternando con Los muertos re-vivientes y otras obras
de cariz humorístico como Miau o el
cómic erótico Sex o no sex, estas
dos con la editorial Diábolo, inicia
en 2008 una serie histórica llamada El
viaje de Darwin que será publicada en España, Francia e Italia por obra de Planeta DeAgostini.
Otro de sus personajes
es Sebastian Lefou publicado en 2008
dentro de la serie Otros mundos del
sello Hegats. Dentro del género de
fantasía, Fonollosa no es solo el
dibujante sino también el guionista de esta aventura.
Etiquetas:
articulo,
foroesther,
revista
domingo, 17 de febrero de 2013
Los secretos de Esther

En fin, que ya os he contado bastante, si quereis saber más solo teneis que haceros con un ejemplar del libro y enteraros de todo. Solo diré que si tanto de siempre como si te has aficionado a la Pecosa con la reedición de EDT, este libro es un gran complemento.
Etiquetas:
Esther y su mundo,
foroesther,
lectura,
libros
miércoles, 13 de febrero de 2013
¡Oh cielos!
Y disparas y disparas y sin darte cuenta reunes unas cuantas imágenes sobre el mismo tema, iguales pero muy diferentes. Estos son los cielos que he recolectado en los últimos meses.
Algunos con arco iris:
Otros con atardeceres coloridos:
Alguno despejado y de un azul brillante:
Y otros que amenazan tormenta claramente:
Etiquetas:
cielos,
fotografia,
fotos,
imagenes
viernes, 8 de febrero de 2013
Funda para el ebook
La mente inquieta de Cloti no deja de idear cosas y le encanta involucrar a cuanta más gente en ellas, mejor. En esta ocasión nos propuso hacer una funda para el ebook. Un tutorial muy bien explicado, un trozo de tela de Emma y esta afición por la aguja que tengo ultimamente hicieron el resto. Este ha sido el resultado:
Funda cerrada |
El dibujo no me quedó todo lo bien situado que quisiera (o habia imaginado) pero lo tomaré como un error de principiante.
Funda abierta |
Etiquetas:
costura,
labores,
manualidades
lunes, 4 de febrero de 2013
Leyendo junt@s enero

Todo empieza cuando Kinsey es testigo de un robo en unos grandes almacenes. Con el posterior supuesto suicidio de una de las ladronas terminará por verse involucrada en la investigación de una red de contrabando e incluso con la mafia.


Si tuviera que recomendar uno de ellos, creo que ya he dejado claro cual, al igual que toda la saga de Sue Grafton que no hace falta comenzar por la A, se pueden perfectamente leer en el orden que cada uno desee (o según le lleguen a las manos) El otro, no se que deciros, entretiene pero sin más.
Etiquetas:
lectura,
leyendojuntos,
libros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)