Y aquí la segunda parte.
Julio:
Agosto:Septiembre:
Octubre:
Noviembre:
Diciembre:
. . .la música que escucho, los libros que leo, las cosas que escribo, la tele que veo, las fotos que hago... mis circunstancias y yo...

Es el más alto del grupo y el que tiene la voz más baja (no tienen nada que ver una cosa con otra pero me ha hecho gracia el dato) ¿Que de qué grupo hablo? De Arashi, por supuesto.
Destacar que se le da muy bien el baloncesto (de hecho he leido que cuando se presentó a la audición de la Johnny él realmente creía que iba a hacer una prueba para un equipo de baloncesto... no pregunteis, cosas de Aiba ;-)), le encantan los animales y colabora en un programa sobre ellos, tiene buena mano con los niños, una mancha de nacimiento en un hombro, y le gusta tanto cantar que en las actuaciones incluso canta las partes que no le tocan (para desconcierto de los demás, claro)
No se le da muy bien leer los kanjis y su inglés es de lo más... ¿divertido?... Desde luego es bastante peculiar...
Zelgadiss, la Riida: Definir a Aiba con palabras es tan complicado como explicar su risa de ladridos de perro, pero lo voy a intentar: Al principio de conocer a Arashi, Aiba me parecía lo peor, muy tonto, raro, torpe, maleducado (más que maleducado, pervertido) y sobre todo me ponía muy nerviosa su presencia. No me gustaba su voz ni su forma de interrumpir constantemente al resto, así como su hiperactividad y su estúpida e inexplicable risa. Reconozco que le tenía enfilado, vamos que cuando se caía o se tropezaba por los platós (o escenarios) me parecía bien, ¡¡¡ Qué se cayera, por tonto!!!
Elphaba: "Su risa perruna contagiosa, su voz rota capaz de desafinar incluso cuando habla, su buen carácter, su entusiasmo casi infantil en todo, sus despistes, sus anécdotas, sus meteduras de pata, sus chispas de ingenio, su “ingrish” XD, sus ideas de otro planeta, sus juegos estúpidos, sus experimentos demenciales, su temeridad, su forma de bailar, su agilidad y a su vez su forma de caerse en circunstancias absurdas, su sentimentalismo, su peculiar y cojonudo sentido de la moda que solo él puede vestir y quedar de puta madre, sus piernas larguiruchas enfundadas en los eternos pantalones semi largos…. Hay tantas cosas que definen a este hombre y que se me hacen ya imprescindibles que no terminaría. Masaki Aiba mola un puñao, y me ha proporcionado tantísimos momento de hilaridad, me ha hecho llorar tantas veces de risa y me ha alegrado tantas veces el día, que me declaro: ¡soy Masakista!"
No me sé imaginar a Aiba sin animales o sin un mono tejano (vale, sí, me lo imagino de muchas maneras y ya sabéis de que hablo) pero tanto una cosa como la otra me lo hacen recordar. No es que sea un genio cantando, la verdad, pero su simpatía y alegría nos lo hacen olvidar. Tiene muchísimos momentos míticos que son inolvidables (que Geno fijo que ha escrito y enseñado en este post). Me encanta su "manchurrio". Me encantan sus pimientos y su inglés. Sus experimentos y su "Aibalando". Lo bien que le queda la toalla en la cabeza. Me encanta que sea un tío normal, que se equivoca y se ríe de sus errores y que no tiene vergüenza alguna! Y cuando la tiene, está para comérselo! Sin él Arashi no sería lo mismo y él sin Arashi tampoco. Para mi (y para nostras), Aiba es dios y el Masakismo es nuestra religión! Lo adoramos. Y para despedir mi corta intervención que decir sino: Aibababai!"
Amiga en la Sombra: "¿Qué es para mi Aiba? Una sonrisa. Aiba siempre me provoca una sonrisa, ya sea cuando hace el ganso o bien cuando se pone plan serio en alguna presentacion o acto que tengan. Me he dado cuenta que cuando estoy triste o agobiada, o simplemente tengo un dia de bajon, reconozco que ver un video de algun programa en el que haga el chorra me hace soltar una carcajada.
Independientemente de que desde hace un par de años ha mejorado como el buen vino, eso de ir al gimnasio con Jun ha tenido sus buenos frutos, es que se ve que es un tio majisimo, de los que decimos por aqui buena gente de verdad. La verdad es que siento envidia de la gente que le rodea porque tener un amigo como Aiba debe ser como tener un tesoro. Punto a parte es que todas las cosas raras le pasan a él, porque vamos, yo me imagino encontrarme a Aiba durmiendo en el pasillo del hotel porque se le ha cerrado la puerta de la habitacion y dejo mi imaginacion volar partiendome un rato."
Y con "Brisingr" llegamos a la tercera y hasta el momento última entrega de la saga de "El legado" o lo que es lo mismo, la historia de Eragon y Saphira.
En mayo de 1971 nacía en Londres Paul Thane Bettany. Lo de la actuación lo lleva en la sangre puesto que su familia se dedica al teatro, aunque él antes de empezar a estudiar en el London Drama Center, fue músico callejero.
Su primer papel cinematográfico es una pequeña aparición en "Betn" junto a Clive Owen y Jude Law en el año 1997.
Earl Hickey (Jason Lee) es un delincuente de poca monta que arrastra a su hermano Randy (Ethan Suplee) en todas sus correrías hasta que un buen día descubre el karma ¿Que qué es el karma? Pues si haces cosas buenas, te pasarán cosas buenas, basicamente, así que apunta en una lista todas las cosas malas que ha hecho a lo largo de su vida y se dedica enmendarlas. Y es que justo antes de este descubrimiento a Earl le había tocado la lotería pero perdió el boleto porque le atropelló un coche y su mujer, Joy (Jaime Pressly), le deja por Darnell (Eddie Steeples), más conocido como el Hombre-cangrejo.
A traves de flashbacks viviremos los malos pasos de los hermanos Hickey a la vez que les acompañaremos en sus andanzas para solucionarlos y compensar esas malas acciones.
Podemos verlo haciendo sus pinitos como actor en, entre otras, "Moonlight and Valentino", "Cadena de favores", "U-571" o "Vampires: los muertos". Y también ha tenido participaciones en series de televisión tan reconocidas como "Ally McBeal" o "Sexo en Nueva York".
Su caracter extrovertido le llevará a meterse en no pocos problemas arrastrando en ocasiones a sus compañeras y amigas Wakamura Yayoi (Aibu Saki), Sekiyama Yuki (Otsuka Chihiro) y Hirota Saori (Uehara Misa) que siempre terminan apoyándola, y sacando de sus casillas a su profesora Mikami Tamaki (Maya Miki). Claro que también cuenta con la amistad de uno de los mecánicos de aviones, Nakahara Shota (Nishikido Ryo) que es un gran aliciente para querer seguir en la academia primero y en la compañía aerea después...
Los principales protagonistas son Tamura Katsuhiro (Sakurai Sho) y Sumiyoshi Misuzu (Horikita Maki), él bastante emocional y sentimental y ella fria y calculadora.
Nació el 14 de enero de 1975 y hoy visita esta, nuestra sección, por petición de Anele: es Rodolfo Sancho, hijo del actor Sancho Gracia y ahijado del expresidente del Gobierno, Adolfo Suarez.
"Music for one city and six drummers", así se llama el proyecto con el que seis músicos (Sanna Persson, Magnus Börjeson, Johannes Björk, Fredrik Myhr, Marcus Boij y Anders Vestergard), una mujer y cinco hombres, quieren rebelarse contra la música que les obligan a escuchar. Más o menos de eso se trata "Sound of noise", la película que fuimos a ver dentro de la 48 edición del FICXixón, por recomendación de Claire.
Amadeus Warnebring (Bengt Nilsson) es un policia hijo de músicos y hermano de un famoso director de orquesta pero con un oído nulo para la música y cuando digo nulo, es que es nulo total, no os imaginais hasta qué punto. Además, sea por la razón que sea, la odia. Y a él le tocará perseguir y detener a estos seis baterías que se dedican a sacar melodías de los lugares más insospechados. Veremos como interpretan piezas desde la conducción de una furgoneta por una autopista hasta en un quirófano o un banco con los elementos que tienen más a mano.
Copyright Sube a mi nube 2010.
Images by rpm .
Blogger Template by Anshul .